CONTRAINDICACIONES DEL ÁCIDO OXÁLICO » Peligros y cuidados

Advertisement

El ácido oxálico es un compuesto químico que se encuentra presente en varios alimentos y que también puede comprarse en su forma pura para utilizarlo en ciertas aplicaciones, siempre y cuando no haya contraindicaciones al respecto.

Advertisement

Es evidente que el ácido oxálico en su forma pura y cristalizada no debe ser ingerido por ningún motivo, ni tampoco debe tocar ninguna de las superficies de la piel porque puede ser irritante y causar quemaduras.

Contraindicaciones del ácido oxálico en la alimentación

Cuando se trata del ácido oxálico en los alimentos, es un tema de salud que puede ser un poco delicado, ya que se ha asociado la ingesta de ácido oxálico con la formación de cálculos en los riñones.

Advertisement

De manera que los alimentos que contienen ácido oxálico están totalmente contraindicados para aquellas personas que son propensas a formar cálculos renales.

No obstante, no se recomienda que la persona elimine por completo estos alimentos de su dieta, ya que al tratarse de alimentos saludables es necesario consumirlos pero en una menor proporción.

Si una persona ha estado padeciendo de cálculos renales, necesita realizarse un examen para determinar la composición de estos cristales, aunque por lo general un 85% está compuesto de ácido oxálico.

Alimentos que contienen ácido oxálico

Son varios los alimentos que contienen ácido oxálico, principalmente los vegetales de hojas verdes. Entre los alimentos que contienen ácido oxálico se encuentran la espinaca, la remolacha, las acelgas, el germen de trigo, el puerro, el cacao, las batatas, las frambuesas, las alubias, y muchos otros.

Estos alimentos han demostrado tener unas increíbles propiedades para la salud, pero son contraindicados para las personas que tienden a desarrollar cálculos renales.

Por lo tanto se recomienda que la persona tenga una dieta baja en estos alimentos, y que consuma mucha agua, para que no sufra ninguna condición en sus riñones.

Contraindicaciones en aplicaciones

En relación a las contraindicaciones del ácido oxálico en las diferentes aplicaciones que tiene, es necesario tomar en cuenta varios aspectos antes de ser utilizado.

Apicultura y ácido oxálico

El ácido oxálico se utiliza para tratar efectivamente la varroa que puede aparecer en las colmenas, y se ha demostrado que proporciona excelente resultados.

Sin embargo, está totalmente contraindicado su uso para los días en los que la temperatura ambiental sea muy baja (menor a 20°C) o muy alta (mayor a 35°C) ya que en ambos casos no se logrará el efecto deseado y es probable que hasta se pueda perjudicar la colmena al añadir este ácido.

Contraindicaciones en alta concentración

Por lo general, el ácido oxálico se comercializa en el mercado en su forma cristalizada, en un determinado grado de concentración.

Las concentraciones muy elevadas son totalmente contraindicadas para los casos en los que se necesite una solución un poco más suave, como es en el caso del tratamiento de la varroa en temperaturas calientes, ya que si el ácido oxálico está muy concentrado puede ocasionar daños a las abejas de la colmena.

En el caso de la restauración y limpieza de la madera con este compuesto, las concentraciones elevadas también están contraindicadas ya que se necesita lograr una solución en la concentración adecuada para así remover efectivamente las manchas y lograr el efecto blanqueador que necesita la madera.

El ácido oxálico en altas concentraciones tampoco es aconsejable cuando se requiera limpiar el hogar, porque puede ser peligroso para la persona que lo está manejando, especialmente cuando se trata de la limpieza de los baños.

Por consiguiente, se debe ser muy cuidadoso al momento de preparar la solución que contiene este compuesto, siguiendo las indicaciones de las cantidades apropiadas de agua para hacer la mezcla.