Los problemas renales pueden surgir por un exceso de consumo de alimentos con alto contenido de ácido oxálico, de manera que se hace necesario conocer cuáles son los síntomas para saber cuando se está sufriendo de esta determinada afección.
El ácido oxálico es un compuesto que se encuentra presente en una variedad de alimentos saludables, pero que cuando se consume en exceso puede contribuir en la formación de cristales de oxalato en los riñones.
Insuficiencia renal aguda
La insuficiencia renal aguda es un padecimiento en los riñones que es causado por la precipitación de oxalato intratubulares y puede ocurrir frecuentemente.
Cuando el organismo se encuentra en condiciones normales, excreta el oxalato por completo en los riñones, pero cuando la función renal se ve alterada es cuando comienzan a crearse los depósitos de oxalato.
Estos depósitos producen una carga elevada de oxalato, que a su vez conlleva a la hiperoxaluria lo que aumenta el riesgo de nefrolitiasis y nefrocalcinosis.
La hiperoxaluria se identifica por una presencia elevada de oxalato en la orina, superior a 40mg/dia.
Esta condición es la que causa la insuficiencia renal aguda, y que produce los diversos síntomas que experimentan los pacientes que la padecen.
Síntomas de enfermedad renal por ácido oxálico
Es importante que la persona preste atención a los síntomas de problemas renales y sepa que debe eliminar el óxido, aunque lo más recomendable es que acuda con el médico para realizarse los exámenes de sangre que determinen si está presentando acumulación de cristales de oxalato en los riñones para así iniciar el tratamiento para mejorar la condición.
Fatiga
La fatiga es uno de los síntomas que puede presentar una persona que esté padeciendo de un problema renal, debido a que cuando los riñones están fallando no generan la hormona EPO (eritropoyetina) que es la encargada de indicarle al cuerpo que genere glóbulos rojos para transportar el oxígeno.
Cuando la cantidad de glóbulos rojos es menor a la normal, el cuerpo no puede transportar todo el oxígeno que necesita, y la persona puede comenzar a presentar anemia, lo que hace que se sienta fatigada y agotada la mayoría del tiempo.
Hinchazón de las manos o los pies
Cuando los riñones presentan cristales de ácido oxálico se obstruyen los conductos y por lo tanto fallan en eliminar el fluido adicional que se acumula en el cuerpo.
Esto hace que la persona presente acumulación de líquidos, lo que produce hinchazón en las manos, pies, tobillos e incluso en la cara.
Dolor agudo en la espalda
La persona puede presentar un dolor agudo en la espalda como consecuencia de la obstrucción de los conductos del riñón.
En la mayoría de los casos el dolor es repentino y muy intenso, tanto que puede hacer que la persona no pueda moverse, y por lo general está acompañado de sudoración, náuseas y vómitos.
Este dolor puede presentarse desde la zona lumbar y extenderse hacia el costado, y es descrito como muy agudo e intenso por los pacientes que lo han padecido.
Problemas al orinar
Los cristales de oxalato en los riñones hacen que el individuo tenga una necesidad frecuente de orinar, pero cuando lo hace siente mucho dolor o ardor, e incluso en algunas ocasiones puede presentar sangre en la orina.
También puede ocurrir que la persona orine en exceso o que no orine lo suficiente, la orina puede presentar mal olor, o verse turbia y esta es una señal de alerta.
Fiebre y escalofríos
Otro de los síntomas de problemas de cálculos renales es que la persona puede presentar fiebre y escalofríos, y una sensación de debilitamiento y cansancio corporal general por causa de estos síntomas.