El ácido oxálico es un acido carboxílico que se produce naturalmente como oxalato de calcio o de potasio en raíces o rizomas de algunas plantas y que tiene diversos usos.
Además, también está presente en pocas cantidades en algunos alimentos como espinaca, acelga, cacao, nueces, semillas, y verduras de hoja.
Debido a que es un agente corrosivo y a que es un agente antiséptico tiene muchos usos en distintas industrias.
Agente limpiador
El principal uso del ácido oxálico es como agente limpiador, debido a su propiedad ácida.
Gracias a esto funciona como un agente blanqueador potente que elimina las manchas de distintas superficies.
Es considerado como un quitamanchas efectivo porque deja intacta la superficie. Puede ser aplicado sobre piedra, madera, mármol, linóleo, e incluso telas como lino y algodón.
Industria de la construcción
Este compuesto es ampliamente utilizado en la construcción para pulir pisos de mármol y otras superficies.
Debido a que las baldosas y pisos de un lugar en construcción quedan muy sucios luego de finalizado el trabajo, se hace necesario utilizar un producto potente que elimine todos los residuos.
Industria de la limpieza
Muchas empresas distribuyen el ácido oxálico como un excelente agente limpiador en general.
Se utiliza para limpiar baños, pisos, baldosas, cocinas, tanto en el hogar como en la industria.
En el hogar también se puede utilizar como un blanqueador para la ropa, pero debe ser manejado con cuidado y utilizado en las proporciones adecuadas.
Industria textil
En la industria textil se utiliza este compuesto para eliminar metales de la ropa.
Adicionalmente, se agrega en los detergentes para disminuir su alcalinidad y así dejar los textiles limpios y libres de manchas.
Industria del cuero
Este compuesto se utiliza en la industria de fabricación de cuero como sustancia para blanquear y proteger el cuero curtido.
Se aplica para proteger las pieles tratadas del deterioro y putrefacción producidas por la acción del cromo y los taninos.
Industria de la madera
En la industria de la madera, el ácido oxálico es un excelente agente limpiador.
Se utiliza para limpiar la madera vieja, aquella que se torna gris cuando se expone a ciertos elementos.
Se puede aplicar sobre pisos y muebles de madera para blanquearlos y así mejorar considerablemente su apariencia.
Además, al aplicarse sobre las superficies de madera, limpia la grasa y suciedad. Esto contribuye a mejorar la aplicación de la pintura posterior.
Este proceso es muy común en la restauración de los pisos de madera. Se aplica el ácido oxálico antes de teñir el piso viejo de madera.
Los carpinteros también utilizan este compuesto para aligerar áreas muy manchadas de muebles de madera y así preparar el proceso de repintado.
Removedor de óxido
El ácido oxálico es un potente removedor de óxido que se utiliza en el tratamiento de las superficies metálicas.
Industria siderometalúrgica
Este compuesto se utiliza en la industria siderometalúrgica para quitar el óxido de metales ferrosos.
Además, también se utiliza para desincrustar, separar contaminantes inorgánicos y eliminar impurezas del metal.
La producción de aluminio y cobre es otro de los usos de este compuesto en esta industria.
En el hogar
Se puede utilizar en el hogar para eliminar la herrumbre que se encuentra en las tuberías y encimeras.
Este compuesto se encuentra presente en muchos productos comerciales diseñados para eliminar la herrumbre.
Otros usos del ácido oxálico
Además de ser un excelente agente limpiador y removedor de óxido, este compuesto tiene otros usos.
En la medicina, es utilizado como agente purificador en la fabricación de glicerina.
En la fotografía se utiliza como agente reductor en el revelado de películas fotográficas.
También es posible encontrar ácido oxálico en el tratamiento de aguas residuales, ya que elimina eficazmente el calcio presente en ellas.